Artículos de Opinión

LA GESTIÓN DEL CAMBIO SE TRATA DE TRANSFORMAR INCERTIDUMBRE EN ACCIÓN Y VISIÓN EN RESULTADOS 🚀

👥La Historia Comienza con las Personas

A inicios del 2024, Actuaria enfrentaba un desafío crucial, una nueva estructura organizacional, una estrategia ambiciosa y la necesidad de integrar a todos en un mismo propósito. Era más que un ajuste estructural; era un salto hacia el futuro.

Las reuniones iniciales estaban cargadas de preguntas. ¿Cómo encajamos? ¿Qué se espera de mí? ¿Cómo me van a medir? Reforzando que la transformación no sucede con la primera línea; sucede en las conversaciones, en la confianza y en el accountability de todo el equipo.

Fue aquí donde el Modelo Integral de Intervención de la Gestión del cambio de Atid dio el marco para convertir un desafío organizacional en una oportunidad de transformación.

En un contexto tan volátil como el de América Latina, donde enfrentamos desafíos políticos, económicos, energéticos y sociales cada año, fortalecer las habilidades para gestionar el cambio no es opcional, es imperativo. El cambio no se trata solo de adaptarse; se trata de aprender a liderar la próxima ola con confianza.

Nuestro acompañamiento, diseñado a medida, es tan flexible como sólido, capaz de sortear obstáculos y ofrecer herramientas prácticas para avanzar con resiliencia.

💡El Cambio no es lineal, es una espiral de aprendizaje

Actuaria no quería simplemente implementar cambios. Quería integrarlos. Desde el inicio, nos propusimos un plan de comunicación que nos acompañe a medir el proceso. Abrimos círculos de diálogo, no solo para informar, sino para entender.

Uno de los hitos más significativos del proceso fue la creación del programa "Plan InnovActuaria" y la formación de los Embajadores del Cambio. Sabíamos que en todo proceso de transformación, las dinámicas humanas son críticas: un 20% apoya, otro 20% se opone y un 60% navega en la neutralidad. Por eso, necesitábamos líderes que inspiraran a los demás desde el ejemplo.

En el proceso, hubo resistencia. Alguien dijo: "¿Por qué cambiar algo que ya funciona?" Pero el cambio no se trata de lo que sirve hoy, sino de lo que nos permitirá evolucionar mañana. Al finalizar, el mismo colaborador afirmó: "Ahora veo cómo las piezas encajan en algo más grande."

El resultado fue expansivo: sembramos grandes proyectos, un modelo de desempeño con OKRs que se alineen a la visión de Actuaria, cambiamos la estructura, potenciamos habilidades como el autoconocimiento, la agilidad emocional, la comunicación asertiva y la influencia con impacto, y la participación activa de los colaboradores creció significativamente. Más allá de los números, Actuaria descubrió que poniendo a las personas en el centro de su estrategia es como grandes cosas suceden.

🌱Las heridas del cambio…

¿Fue perfecto? No, y precisamente por eso es invaluable. El cambio siempre moviliza, sacude certezas y revela tanto fortalezas como vulnerabilidades. En un proceso de transformación, el resultado final puede estar fuera de nuestro control, pero lo que sí controlamos son nuestras acciones: la capacidad de tomar decisiones, ajustarlas en el camino y aprender de cada paso.

🤝¡El futuro de Actuaria está en buenas manos!

Hoy, Actuaria no es la misma. Y eso es algo bueno. La consolidación de su primera línea, la nueva estructura organizacional no solo optimizó procesos; conectó a las personas con una visión compartida.

La transformación es como sembrar un árbol. El 2024 fue el año de preparar el suelo y plantar las raíces. En los próximos años, veremos crecer un bosque.

¿Y Tú? ¿Qué desafíos estás enfrentando en tu organización? La experiencia de Actuaria nos recuerda que el cambio no se implementa, se vive. Comparte tus reflexiones o cuéntame sobre los retos que te quitan el sueño. Tal vez podamos descubrir juntos cómo convertirlos en oportunidades. 🌱

Recomendaciones

No items found.

¿Estás listo para construir el futuro de tu empresa?

Descubre cómo un enfoque estratégico y adaptativo puede impulsar el crecimiento y asegurar el éxito de tu organización en un entorno cambiante.