Blog
Ver todos


Research
INSURTECH: INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA INDUSTRIA ASEGURADORA PARA UNA EXPERIENCIA MÁS ÁGIL Y PERSONALIZADA
El sector asegurador ha experimentado una transformación radical gracias a la proliferación de la tecnología, dando lugar a lo que se conoce como insurtech. Las insurtech, o tecnologías aplicadas a los seguros, se han convertido en un impulsor clave de la innovación en la industria aseguradora, mejorando la eficiencia operativa, la personalización de servicios y la experiencia del cliente en general.
Innovaciones tecnológicas aplicadas en el sector asegurador
Entre las innovaciones más destacadas se encuentran la inteligencia artificial (IA), el análisis de big data y la automatización de procesos, tecnologías que han revolucionado la forma en la que se gestionan los seguros. No obstante, las insurtech aprovechan una amplia gama de tecnologías para revolucionar el sector, otras aplicaciones tecnológicas como: telemática, IoT y blockchain.
- Inteligencia Artificial (IA): Los algoritmos de IA pueden analizar grandes volúmenes de datos históricos en tiempo real para identificar patrones, predecir tendencias y calcular riesgos de manera más precisa que los métodos tradicionales. Además, los chatbots basados en IA están siendo utilizados para mejorar la experiencia del cliente al proporcionar respuestas rápidas y precisas a consultas y reclamaciones.
- Análisis de Big Data: El análisis de big data permite a las compañías de seguros recopilar, almacenar y analizar grandes cantidades de datos provenientes de una variedad de fuentes, como redes sociales, dispositivos conectados (IoT), registros médicos electrónicos y más. Esta información se utiliza para evaluar riesgos de manera más precisa, detectar fraudes, personalizar pólizas y mejorar la experiencia del cliente.
- Automatización de Procesos: La utilización de software y sistemas automatizados se utiliza para agilizar procesos como la emisión de pólizas, la gestión de reclamaciones, la evaluación de riesgos y la suscripción de seguros. Esto no solo reduce los costos operativos y los tiempos de respuesta, sino que también mejora la precisión y consistencia de los procesos.
- Telemática e Internet de las Cosas (IoT): La telemática y el IoT se utilizan cada vez más en seguros de automóviles y seguros de propiedad para recopilar datos en tiempo real sobre el comportamiento y las condiciones del asegurado, lo que permite a las aseguradoras ajustar las primas en función del riesgo real de cada asegurado.
- Blockchain: La tecnología blockchain se está utilizando en el sector asegurador para mejorar la transparencia, la seguridad y la eficiencia en la gestión de datos y procesos. Por ejemplo, los contratos inteligentes basados en blockchain pueden automatizar la emisión y ejecución de pólizas de seguros, reduciendo la necesidad de intermediarios y minimizando los riesgos de fraude.
Perspectivas futuras sobre las insurtech en Latinoamérica
En medio de un entorno desafiante a nivel global en términos macroeconómicos, políticos y sociales, la inversión en startups ha disminuido considerablemente. Sin embargo, en el ámbito de las empresas tecnológicas enfocadas en seguros en América Latina, la situación es distinta. La región cuenta con 470 insurtechs operando al cierre del año 2023, donde Brasil, México y Argentina lideran con 198, 108 y 78 empresas respectivamente.
A pesar del crecimiento de las insurtech en la región, según lo describe Mapfre en su artículo “El estado de la insurtech en LATAM 2023”, estas representan solo el 7% del total mundial en el sector, con un 2% de la financiación total. Este dato resalta una importante brecha de oportunidad en la región. Aunque Brasil, México y Chile lideran en número de startups, es crucial impulsar el mercado de empresas tecnológicas en seguros en toda América Latina, incentivando la participación de inversores externos a través de diversos fondos globales.
En este contexto, la colaboración entre las insurtech y el sector asegurador tradicional se posiciona como una estrategia clave para impulsar la evolución de la industria aseguradora en su conjunto. Si bien las insurtech han introducido innovaciones disruptivas y han desafiado los modelos de negocio tradicionales, también reconocen el valor de colaborar con las aseguradoras tradicionales para aprovechar su experiencia, recursos y alcance en el mercado.
Conclusiones
El surgimiento de las insurtech ha marcado un hito significativo en la evolución del sector asegurador, catalizando una transformación hacia la adopción de tecnologías innovadoras que optimizan y personalizan la experiencia del cliente. Sin embargo, a pesar del crecimiento observado en América Latina, aún existe un gran potencial sin explorar en el panorama de las insurtech, por lo que resulta crucial aprovechar esta oportunidad para impulsar el ecosistema en toda la región, fomentando la participación de inversores externos y promoviendo la colaboración con las aseguradoras tradicionales.
En Atid contamos con un programa de alistamiento para nuestros clientes, en el marco de la colaboración con empresas tecnológicas en el ámbito de Seguros, desde el enfoque de “Innovación Abierta”, buscamos que nuestros clientes colaboren con actores externos (Startups, Academia, entre otros) de una manera estructurada y formalizada, con el fin de acceder a una mayor diversidad de ideas y enfoques, acelerando así el proceso de innovación y mejorando su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.
Recomendaciones
¿Estás listo para construir el futuro de tu empresa?
Descubre cómo un enfoque estratégico y adaptativo puede impulsar el crecimiento y asegurar el éxito de tu organización en un entorno cambiante.
.png)