Blog
Ver todos


Research
CIBERSEGUROS: PROTEGIENDO LOS ACTIVOS DIGITALES EN UN MUNDO INTERCONECTADO
En la era digital actual, donde la interconexión y la dependencia de la tecnología son omnipresentes, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación crítica para las empresas de todos los tamaños y sectores. Los ciberataques están en aumento y las empresas enfrentan riesgos cada vez más sofisticados y perjudiciales para sus activos digitales y reputación. En respuesta a esta creciente amenaza, los ciberseguros han surgido como una herramienta vital para proteger los activos digitales y mitigar los riesgos asociados con los ataques cibernéticos.
Riesgos cibernéticos emergentes
Los riesgos cibernéticos emergentes representan una amplia gama de amenazas, estos pueden tener consecuencias devastadoras para las empresas, incluida la pérdida de datos confidenciales, interrupciones en las operaciones comerciales, daño a la reputación de la marca y costos financieros significativos. A continuación, profundizaremos en algunos de los riesgos cibernéticos emergentes y cómo están afectando a las empresas:
- Ransomware:
- El ransomware es un tipo de malware que cifra los archivos de una empresa y exige un rescate para su liberación. Este tipo de ataque ha aumentado en frecuencia y complejidad en los últimos años, estos ataques de ransomware pueden causar interrupciones graves en las operaciones comerciales, pérdida de datos críticos y daño a la reputación de la empresa.
- Phishing e ingeniería social:
- Los ataques de phishing e ingeniería social son tácticas comunes utilizadas por los ciberdelincuentes para engañar a los empleados de una empresa y obtener acceso a sus sistemas y datos. Una vez que los ciberdelincuentes obtienen acceso a la red de la empresa, mediante correos electrónicos, llamadas telefónicas o mensajes de texto fraudulentos, estos pueden robar datos sensibles, instalar malware o llevar a cabo otros ataques cibernéticos.
- Ataques de denegación de servicio (DDoS):
- Los ataques de denegación de servicio (DDoS) son otra amenaza cibernética emergente que puede afectar gravemente a las empresas. Estos ataques implican el envío de un gran volumen de tráfico malicioso a los servidores de una empresa con el objetivo de sobrecargarlos y hacer que los servicios sean inaccesibles para los usuarios legítimos. Los ataques DDoS pueden causar interrupciones en las operaciones comerciales, pérdida de ingresos y daño a la reputación de la empresa.
Medidas para identificar y mitigar los ciberataques
La identificación y mitigación de las amenazas de ciberataques son elementos críticos en la protección de las empresas contra las crecientes y cada vez más sofisticadas amenazas cibernéticas. A continuación, compartimos recomendaciones basadas en el IBM X-Force Threat Intelligence Index 2024.
- Modernice las identidades en entornos multinube:
- Según el IBM X-Force, los criminales cibernéticos están optando por iniciar sesión en lugar de infiltrarse en redes mediante cuentas válidas. Para hacer frente a esta tendencia, las tecnologías impulsadas por inteligencia artificial, ofrecen soluciones de Gestión de Identidades y Accesos, que ayudan a las empresas a proteger sus redes híbridas y multinube.
- Supervise y proteja los datos en la nube híbrida:
- Los delincuentes están migrando del ransomware hacia el malware diseñado para la extracción de información. En un contexto en el que las empresas están acelerando sus operaciones mediante enfoques multicloud híbridos abiertos, resulta crucial que busquen soluciones que ofrezcan visibilidad y protejan los datos en todos estos entornos. Los servicios de seguridad de datos respaldados por inteligencia artificial permiten a las organizaciones innovar, adaptarse y mantener su competitividad.
El rol de la transformación digital en la ciberseguridad
Con el aumento de los ataques cibernéticos, como la denegación de servicio y programas maliciosos, las empresas deben adoptar estrategias robustas para salvaguardar y asegurar la continuidad del negocio. La ciberseguridad, ya no es solo una función de TI, sino una estrategia empresarial integral, que protege no solo los datos, computadoras, redes, programas o sistemas informáticos, sino también la reputación y confianza de los clientes.
En este contexto, la transformación digital desempeña un papel fundamental en la ciberseguridad al proporcionar herramientas, tecnologías y enfoques innovadores para proteger los activos digitales de una empresa contra las crecientes amenazas. Como lo menciona Alexandra Zambrano, miembro de la Asociación Ecuatoriana de Ciberseguridad (AECI), “la transformación digital va más allá de la actualización tecnológica y en el contexto de la ciberseguridad, implica (…) crear una cultura de conciencia y responsabilidad, establecer políticas y procedimientos adecuados para gestionar los riesgos cibernéticos.”
Conclusiones
En la era digital actual, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación crítica para empresas de todos los tamaños y sectores debido al aumento de ciberataques sofisticados. Los ciberseguros han surgido como una herramienta vital para proteger los activos digitales y mitigar los riesgos asociados. Riesgos como ransomware, phishing e ingeniería social, y ataques DDoS pueden causar interrupciones graves en las operaciones y daño a la reputación de la empresa.
En este contexto, se destaca el rol fundamental de la transformación digital en la ciberseguridad, que implica crear una cultura de conciencia y responsabilidad, estableciendo políticas y procedimientos adecuados para gestionar los riesgos cibernéticos. Desde Atid tenemos el compromiso de acompañar a nuestros clientes en la implementación de una Hoja de Ruta de Transformación Digital robusta que garantice que la organización cuenta con el enfoque estratégico y las herramientas para fortalecer su seguridad cibernética.
Recomendaciones
¿Estás listo para construir el futuro de tu empresa?
Descubre cómo un enfoque estratégico y adaptativo puede impulsar el crecimiento y asegurar el éxito de tu organización en un entorno cambiante.
.png)